(Por reconversión tecnológica, fusión empresarial, reestructuración de procesos, ajustes financieros y otros)
Si bien es cierto que los cambios son más que una realidad, una necesidad para que las empresas puedan realizar el viraje necesario en una economía globalizada, estos no dejan de repercutir en el estado anímico y moral de los empleados.
Todo cambio, por necesario que sea, afecta el clima laboral y altera la cultura organizacional, por lo que se hace necesario, que éste, vaya acompañado de una intervención profesional que haga del proceso de cambio una oportunidad de mejoramiento, evitando el trauma para la persona y el conflicto evidente o silencioso para la organización.
La afectación del clima repercute en la productividad, la eficiencia y la eficacia reflejándose por ende en indicadores de ventas y financieros, e inclusive en satisfacción del cliente.
Los procesos de sensibilización al cambio, como política de gerencia, son la manera digna y pedagógica de ayudar a entender el nuevo sistema, sus razones o motivaciones, y de readecuar el orden para que el nuevo sistema se dirija hacia el objetivo perseguido que originó el proceso de cambio.
Los procesos de sensibilización al cambio están dirigidos a todo el colectivo laboral, desde la gerencia hasta los grupos de trabajo en sus diferentes áreas y funciones, comprendiendo las estrategias de comunicación a proveedores y clientes, quienes también se ven afectados por la modificación de un sistema que para ellos era lo tradicional.
Estos procesos adaptados a cada situación (Cultura de empresa, razones que lo originaron, tipo de proceso, características de los grupos, y otras especificidades) involucran aspectos varios tales como: medición de clima; procesos formativos y acompañamiento organizacional.
Cada proceso organizacional se estudia desde su necesidad y circunstancia, proponiendo a la empresa una forma y un proceso que satisfaga sus necesidades, encajados en los principios de eficiencia, productividad y eficacia que la misma pretende.
Los procesos se sensibilización al cambio abarcan:
* Medición de clima laboral.
* Intervención bajo procesos formativos a la dirección.
* Intervención con procesos formativos a la población laboral.
* Asesoría y acompañamiento.
* Retroalimentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario