miércoles, 22 de diciembre de 2010

La innovación en la competitividad:

En el mundo globalizado la innovación es fundamental para competir los cambios bien estructurados pueden generar mayores beneficios institucionales.
Características para lograr un cambio estratégico y creativo:
Se debe modificar el estado de la empresa, debido a que el personal tiene sensación de seguridad en la institución, adicionalmente tienen sentido de pertenencia e identidad con la misma, por ende se deben evitar frases como: “así lo hemos hecho siempre”, “ha sido por años la política de la empresa”, y “así es como aprendimos a hacerlo y es lo que sabemos”, de tal manera se necesita debilitar el estado actual de la organización mediante datos que muestren que no se está cumpliendo con los objetivos empresariales.
Si se comunica la información de forma adecuada y se ha creado la motivación para el mejoramiento de la empresa la resistencia será mínima.
El promotor de la propuesta es el constructor y el cambio es el proyecto, más sin embrago se requiere de un método administrativo o un esquema de trabajo en equipo.
La ejecución del proyecto debe contar con: recursos, tiempo y personal que sean responsables
directos. El cambio debe dar seguridad y minimizar el estado de ansiedad creado anteriormente.
Es importante consolidar el nuevo comportamiento y las nuevas prácticas operativas, por tal razón se necesitan datos que confirmen que el cambio y/o la innovación han dado el resultado esperado.
Los cambios se pueden consolidar mediante: entrenamiento, modificación de manuales, instructivos de trabajo, y sistemas de medición que permitan monitorear la aplicación del cambio.
Es importante resaltar que la comunicación es la clave para el cambio, y a la vez el cambio bueno es la base de la cultura de la excelencia y mejoramiento continuo.
El Banco de Éxitos de la Administración Pública Colombiana y el Premio Nacional de Alta Gerencia, es donde se deben postular las entidades de
la Administración Pública que se consideren cumplen las condiciones para ser exitosas.
Las entidades deben enmarcarse dentro del concepto de Mejores prácticas de Gestión Pública, esto hace referencia a experiencias que fomenten procesos de innovación, creación y adaptación, de esta manera se crean incentivos para promover la innovación
Contáctenos: gestióndelcambio@sena.edu.co

No hay comentarios:

Publicar un comentario