La mayoría de los líderes definen e implementan planes de consejería a sus equipos previa identificación de sus capacidades, dentro de las temáticas comunes de los consejeros se encuentran:
Los equipos de trabajo deben adoptar una posición proactiva e identificar las causas y experiencias de éxito y fracaso para lograr mejoramiento continuo.
Establecer actividades y planes de capacitación para mejorar sus competencias, habilidades, destrezas y conocimientos.
Generar una actitud conciliadora evitando los conflictos con sus colegas – pares y subordinados.
Identificar iniciativas o proyectos participativos, creativos, innovadores generando contribuciones importantes
para el objetivo del trabajo, del área, de la regional, del SENA.
Proponer acciones que generen autonomía en las situaciones cotidianas y/o moderadas frente a los equipos de trabajo, el empoderamiento se otorga en la medida que las decisiones autónomas de los equipos son acertadas.
Identificar indicadores o métricas que contribuyan a evaluar & medir el desempeño de los equipos de trabajo.
Lista de Chequeo para liderar equipos autónomos y con visión del SENA:
Valide que sus colaboradores presentan y apoyan la visión de su área, observe conductas, desarrolle sesiones presenciales y monitoree que su trabajo va en la misma dirección del área.
Asegúrese que todos los miembros del equipo tienen claro las funciones y roles de cada participante.
Identifique las cinco fortalezas del equipo de trabajo para asignar un plan de mantenimiento desarrollando una posición ganadora dentro de la institución.
Comunique en forma oportuna los objetivos estratégicos del área, los beneficios de las TIC, los cambios o nuevos rumbos que el SENA propone, divulgue en forma sencilla
Plan de interiorización de Principios y Valores:
Principios SENA
Ejemplo del líder
Comportamiento del Equipo
Diligencie y monitoree durante un mes que efectivamente su equipo de trabajo vive los principios de la institución:
En el cuadro anterior usted debe describir los principios del SENA.
En la columna Ejemplo del Líder identifique y describa sus conductas, acciones o posiciones a favor del principio que usted considera son muy visibles frente a su entorno y equipo.
En la columna comportamiento del equipo describa cuál es la conducta que su equipo adopta para ser coherente con el principio.
En forma posterior incentive con ejemplos, comportamientos y conductas la vivencia de los principios.
gestiondelcambio@sena.edu.co
facebook/seinnova tic para crear
Twitter @seinno
No hay comentarios:
Publicar un comentario